Biofilmografía


Rodrigo Martín Antoranz. Madrid 1977
Es co-creador, co-guionista y coproductor ejecutivo del drama/thriller “Asuntos Internos” Premio RTVE Conecta Fiction Reboot 2020 (con el nombre de “Demokracia”) y que ha logrado Ayuda al Desarrollo de la Comunidad de Madrid (CAM) y cuyo estreno en TVE será a principios de 2025. Se trata de una coproducción entre RTVE y Mediacrest.
Es co-guionista del largometraje “La tierra de Amira”, que ha obtenido la Ayuda al Desarrollo de Guiones de Largometrajes de la Comunidad de Madrid (CAM) y Ayuda al Desarrollo de Obras Audiovisuales del Festival de Málaga. Actualmente se encuentra en fase de postproducción. con La Tierra de Amira A.I.E, Dexiderius Producciones, Malas Compañías PC y Balance Media S.L. Su estreno en salas está previsto en 2025.
Es co-creador, co-guionista y productor ejecutivo de la miniserie “Verdugos”, que recibió la Ayuda al Desarrollo de la Comunidad de Madrid (CAM), fue seleccionada como único proyecto iberoamericano en las Co-Pro Pitching Sessions de SERIES MANIA (febrero 2023) y en el Co-Pro Market de la BERLINALE, EFM – European Film Market (febrero 2024) como proyecto europeo destacado. (Dexiderius Producciones / Vértice 360 / ETB / Netflix) Actualmente está en fase de escritura. Su rodaje está previsto para verano de 2025.
Es co-creador y co-guionista de la miniserie de drama/thriller/histórico “El último vuelo del Cóndor” (The Last Flight of The Condor) sobre la detención de Pinochet en Londres en 1998 y todo el juicio a extradición a España a través de los ojos de una de las víctimas. Proyecto seleccionado por el programa European Writers Club (Boosting Impact: from fact to fiction, 2024) Actualmente se encuentra en fase de desarrollo con Vértice 360 / Squirrel Media.
Está desarrollando varios proyectos, entre ellos trabaja en una parodia teatral llamada “Yo no quiero ir a Dallas” sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy.
Compagina su labor de guionista con la docencia en el Máster en Guion de Cine y Televisión (The Core School – Grupo DeAPlaneta) donde es profesor y tutor de TFM.
Empieza a trabajar como guionista profesional en el año 2003 en la productora Globomedia y escribe en las series “Mis adorables vecinos” (Antena 3), “Fuera de control” (TVE) y “LEX” (Antena 3), a lo que suma la creación de la primera serie europea para móviles 3G (Amena), “Supervillanos”.
En 2010 se incorpora al equipo de escritura de la icónica serie “Aida” (Telecinco) como jefe de equipo hasta el 2014, que pasa a desarrollar y escribir la comedia “Anclados” (Telecinco).
Es autor de las obras de microteatro Polillas en conserva y ¡No te muevas! y de varios cuentos y relatos premiados a nivel nacional.